- Quetzal
- (Voz náhuatl.)► sustantivo masculino1 ZOOLOGÍA Ave de los bosques centroamericanos y mexicanos, de plumaje verde tornasolado y rojo escarlata, y un copete de plumas desflecadas desde el pico hasta la cerviz. (Pharomacrus mocinno.)2 ECONOMÍA Unidad monetaria de Guatemala.
* * *
quetzal (del nahua «quetzalli», hermosa pluma)1 (Pharomachrus mocinno) m. *Ave trogoniforme de la América tropical, de plumaje de color verde tornasolado en las partes superiores, verde en el pecho y rojo en el abdomen, con un moño verde, mucho mayor en el macho, y pies amarillos. ≃ Caluro.2 Unidad monetaria de Guatemala.* * *
quetzal. (Del nahua quetzalli, hermosa pluma). m. Ave trepadora, propia de la América tropical, de unos 25 cm desde lo alto de la cabeza hasta la rabadilla, 54 de envergadura y 60 en las cobijas de la cola; plumaje suave, de color verde tornasolado y muy brillante en las partes superiores del cuerpo y rojo en el pecho y abdomen, cabeza gruesa, con un moño sedoso y verde, mucho más desarrollado en el macho que en la hembra, y pies y pico amarillentos. || 2. Moneda guatemalteca, que en una de sus caras lleva grabada la imagen de esa ave.* * *
El quetzal es el ave nacional de Guatemala. El quetzal también es reconocido como la moneda guatemalteca, ver Quetzal (moneda). Para el formato informático, ver Formato Quetzal.'' P. antisianus P. auriceps P. fulgidus P. mocinno P. pavoninus Fuente: ITIS </small>553589 El quetzal centroamericano o mesoamericano (Pharomachrus mocinno) es un ave de plumaje espectacular de la familia de los trogones. Se encuentra distribuido en el sur de México y en Centroamérica. Tiene un papel importante en los mitos de la región. Hay dos subespecies, P. mocinno mocinno y P. mocinno costaricensis.* * *
masculino Unidad monetaria de Guatemala.————————masculino ZOOLOGÍA Ave del orden trogoniformes (Pharomacrus mocinno) propia de América tropical; plumaje de color verde tornasolado, brillante en las partes superiores del cuerpo y rojo en el pecho y abdomen. Fue venerado por los aztecas y por los mayas.* * *
Cualquiera de varias especies de aves tropicales, arbóreas, de pico comprimido y frugívoras (género Pharomachrus) de la familia Trogonidae, cuyos pies débiles tienen el segundo dedo dirigido hacia atrás, una disposición única entre las aves.Fue el ave sagrada de los antiguos mayas y aztecas. Hoy el quetzal, que habita en lugares recónditos de los bosques nubosos desde el sur de México hasta Bolivia, es el emblema nacional de Guatemala (cuya unidad monetaria es el quetzal). El quetzal resplandeciente o guatemalteco mide unos 125 cm (50 pulg.) de largo. Su cola está cubierta por largas plumas de color azul-verde; el pecho y la cabeza tienen un copete de plumas desflecadas de color verde dorado; el dorso azul tiene un manto encrespado con matices dorados; y el vientre es rojo. El quetzal figura actualmente en la lista de especies en peligro de extinción.
Enciclopedia Universal. 2012.